El hilo invisible. Todo está relacionado

Paracelso

“La correspondencia de todas las cosas con todas las cosas

El universo parece estar tejido por patrones repetitivos y conexiones ocultas. Basta con comenzar a buscar de manera consciente y nos encontraremos con el estudio de los patrones de la naturaleza, los patrones Li por ejemplo, denominados en chino, son aquellos que simulan tallos alargados y delgados, como los de los rayos que caen del cielo y las marcas que dejan sobre superficies específicas.

Se han estudiado los patrones de las formas de las nubes hasta los átomos, como se recrean a si mismos en patrones hermosos, como el agua cristalizada, hielo o nieve.

Desde los átomos hasta las galaxias, todo está conectado por un hilo invisible.

El-hilo-invisible.-Todo-está-relacionado-2
Créditos: Canva Pro

Entre todos los patrones repetitivos de la naturaleza que tienen relación directa con la vida humana, el número 7 es uno de los más evocados por lo evidente que resulta.

Los 7 días de la semana y su relación con los 7 planetas visibles (Luna-lunes, Marte-martes, Mercurio-miércoles, Júpiter-jueves, Venus-viernes, Saturno-sábado, Sol-Domingo). En líneas de estudio de Magia, Espiritualidad y Hermetismo, las relaciones son el plano más importante de las consideraciones básicas de una operación.

Los 7 colores del arcoíris en su espectro visible y como se conectan con los chakras maestros o principales en algunas tradiciones.

Los 7 colores también están relacionados con las 7 notas musicales en la escala diatónica y su relación con las emociones y la armonía universal.

En la antigua Babilonia, el número 7 era considerado sagrado y representaba la totalidad del universo.

En la Biblia católica o judeocristiana, el número 7 aparece más de 700 veces, simbolizando perfección y completitud.

Los patrones matemáticos y naturales como el patrón de Fibonacci, que es una secuencia numérica presente en la naturaleza (conchas, flores, huracanes). Del matemático Leonardo de Pisa, o Fibonacci.

Los Fractales de Mandelbrot, es la autosimilitud en formas naturales (copos de nieve, ramas de árboles, costas). Detectado en los años 70s de nuestra era por el matemático Benoit de Mandelbrodt. (Mandelbrot acuñó el término "fractal" en 1975, pero los patrones fractales ya eran conocidos en el arte y la arquitectura antiguos, por ejemplo, en los mandalas tibetanos, o los atrapa sueños Lakota, o los telares mapuche)

El cerebro humano tiene una estructura fractal, al igual que las galaxias. También hay patrones que unifican en un nivel más macro, que son por ejemplo las conexiones cósmicas, el tejido neuronal y las galaxias tienen similitudes visuales y estructurales entre las redes neuronales y los cúmulos de galaxias. Cómo si “allá arriba” estuviera nuestro cerebro más grande.

El universo holográfico es una Teoría que sugiere que cada parte del universo contiene información del todo. El físico David Bohm propuso que el universo es un holograma gigante, donde cada parte refleja la totalidad.

En la lengua Lakota del pueblo Hopi en el Norte del continente americano, se usa una frase comúnmente para enfrentar todos los eventos del mundo, tanto los difíciles y desafiantes, como los que parecen bendecidos de manera directa por la mente superior, es: “Mitakuye oyasin” que se ha traducido de muchas formas que implican la misma idea: “Estamos todos profundamente relacionados” – “Somos todos familia”.

En muchos pueblos originarios o ancestrales se usan conceptos similares, conscientes al parecer de una energía que está por encima de todo. No importa que esté sucediendo, el panorama mayor está en equilibrio.

Si el mundo está en desequilibrio, es porque todos estamos en desequilibrio, la responsabilidad y la consciencia debe ser compartida por todos, porque ya compartimos el dolor y la tristeza.

Estas correspondencias presentadas acá, que son solo una mínima porción de todo lo que se encuentra relacionado entre sí, nos invitan a ver el mundo como un todo interconectado. En donde cada una de nuestras acciones tiene impacto en el colectivo, por lo que el mundo donde vivimos es el producto del mundo en el que creemos.

¿Es acaso importante intentar conocer los filamentos que nos unen a cada uno de nosotros con la gran trama o tejido de la vida?

¿Qué parte del gran tejido de la vida soy yo?

¿De qué nos sirve saber estas cosas para resolver las problemáticas del día a día? La manera más sencilla según mi perspectiva es notar que nada de lo que hemos vivido, ha sucedido al azar, todos los hilos de nuestras experiencias están atadas entre sí, en nuestras consciencias, por lo que desatar esos nudos del pasado o de las ideas de futuro, podría llevarnos a experimentar la vida de manera más fluida, porque la fuerza de vida es fluidez y armonía.

En cada rincón del universo, desde lo más pequeño hasta lo más grande, encontramos el mismo mensaje: todo está unido por un hilo invisible.


Puedes dejarnos tus comentarios, dudas o consultas al WhatsApp +569 94411718 o al correo [email protected]


¿Quieres acceder a conocimientos y técnicas de crecimiento personal y mágicas de nuestro Instituto Arcano Paracelso?

SUSCRÍBETE GRATIS AQUÍ.


Notas relacionadas:

Mis recomendaciones:


Si deseas profundizar más en estos aspectos, puedes acceder a nuestro curso grabado:

Te puede interesar

Cursos disponibles